-
-
-
-
-
La voz del lector
Sección
Cómo representar el mal en los dibujos animados

¿Se ha preguntado alguna vez si se puede hablar del mal en los dibujos animados? La profesora Marta Brancatisano da una respuesta, según la cual el cine (aquí ampliamos a la representación en general) suscita "escándalo" cuando "no respeta la estructura humana". En su libro Uomo e Donna, Considerazioni di Antropología Duale (Edusc, Roma, 2015), explica: "el escándalo implica la Seguir leyendo
El MEME: ¿VIÑETAS ESTÚPIDAS O HISTORIAS INGENIOSAS?

¿Qué son los memes? Tal vez muchos padres, como yo, se hicieron esta pregunta cuando un hijo adolescente les dijo: "¡mira este meme!". Totalmente perdidos, pero con el aire de quien tiene la situación bajo control, sin hacer la inútil (o retrógrada, incluso) pregunta: "¿qué es?", revelando el abismo generacional entre nosotros y los chicos, nos acercamos a nuestro hijo Seguir leyendo
Cinco frases que no decir nunca a un niño pequeño

A veces, las palabras son más afiladas que una espada. Duelen y dejan cicatrices durante mucho tiempo. Otras veces, permanecen dentro de nosotros como rocas, condicionándonos y bloqueándonos. Ningún padre es perfecto, y este artículo sólo pretende ayudar a evaluar si la comunicación que hemos establecido con nuestros hijos es eficaz, o si hay aspectos que debemos mejorar... 1. Vamos, Seguir leyendo
“Generado y no creado”: un libro que desenmascara las supuestas ventajas de la maternidad subrogada

"La maternidad es la génesis de todo significado posible. En ese "sí a la vida" que la mujer pronuncia frente a sí misma, abriéndose a ese otro que, sin embargo, está, dentro de ella, el tiempo queda suspendido, la eternidad toca la carne del mundo, y el hombre acontece". Con estas palabras, el jovencísimo Simone Tropea, autor de Generato e Seguir leyendo
Televisión en la habitacion de los niños: ¿sí o no?

¿Es prudente colocar aparatos de televisión o consolas para videojuegos en las habitaciones de los niños? ¿Qué dicen los expertos? Si se hace una breve encuesta, se encontrarán más opiniones en contra que a favor, y hay muchas razones ... Veamos cuáles son. ¿Por qué es mejor evitar la televisión en el dormitorio? El psicólogo Douglas Gentile, un especialista que Seguir leyendo
Dopamina y redes sociales

Cuando alguien muestra interés por algo que hemos publicado en una Red Social, obtenemos una "sensación de placer". ¿Por qué? El cerebro libera dopamina (la llamada "hormona del placer y la recompensa") cada vez que recibimos una gratificación o estímulos positivos (por ejemplo, comer nuestra comida favorita, escuchar buena música, refrescarnos en la piscina, etc.). También experimentamos esta sensación de Seguir leyendo
Niños, adolescentes y pornografía: si el vacío que dejan los padres lo llena Internet

En nuestro portal hemos hablado a menudo de los efectos nocivos de la pornografía. También hemos hablado del peligro de la pornografía infantil y de la posibilidad -no tan remota- de que las fotos de nuestros hijos colgadas en las redes sociales sean utilizadas y difundidas en círculos poco limpios. Ahora queremos abordar otro problema: la exposición de los niños Seguir leyendo